Colima es uno de los estados más pequeños de México, pero tiene playas, montañas, un puerto enorme y comida deliciosa. Su capital es la ciudad de Colima, y su municipio más poblado es Manzanillo, donde está el puerto más importante del Pacífico mexicano.

📊¿Cuánta gente vive en Colima?
Según el Censo 2020 del INEGI, en Colima viven 731,391 personas. Es de los estados con menos habitantes, pero su población creció entre 2010 y 2020.
🌍¿Cuántos colimenses viven en Estados Unidos?
No hay una cifra única “oficial” publicada cada año por estado, pero, con base en el Anuario de Migración y Remesas 2024 (CONAPO–BBVA) y en perfiles estatales de la Unidad de Política Migratoria, se estima que alrededor de 40 mil colimenses viven en Estados Unidos, principalmente en California. Es una estimación hecha a partir de las series de la encuesta ACS y fichas estatales (las fuentes señalan que “casi 7 de cada 10 colimenses en EU residen en California”).
💸¿Cuánto dinero llega por remesas?
En todo 2024, Colima recibió aprox. 455 millones de dólares en remesas. En enero–junio de 2025, sumó alrededor de 200.5 millones. Estos datos provienen del cuadro CA79 del Banco de México.
🏭¿Cuáles son sus 5 industrias más importantes?
En Colima, la economía se reparte así:
Además, Colima destaca por su mineral de hierro (yacimiento de Peña Colorada, con fuerte peso para la siderurgia nacional).
🛒¿Qué venden las y los colimenses en marketplaces (Mercado Libre, Vivanuncios, Segundaynuevos.com)?
En estas plataformas, lo más común es:
🚗Autos nuevos más populares
A nivel nacional en 2024 y la primera mitad de 2025, los modelos que más se venden incluyen: Nissan Versa, Chevrolet Aveo, Kia K3 (releva al Rio), Nissan Sentra, MG 5, Nissan March y VW Virtus. En Colima suelen reflejarse estas mismas preferencias por su tamaño y precio.
🚗Autos usados que más se venden
En el mercado de seminuevos en México se mueven mucho: Nissan Versa, Chevrolet Aveo, VW Jetta, Nissan Sentra, Nissan March, Chevrolet Spark y Mazda 3 (por disponibilidad de refacciones y costo de mantenimiento).

En pocas palabras
Colima es un estado chico pero estratégico: vive del comercio y los servicios, potencia su economía con el puerto de Manzanillo, tiene agro importante (limón, coco, pesca) y minería de hierro con peso nacional. Miles de familias reciben remesas desde EU, lo que también mueve el consumo local.
xcm